El primer semestre de 2025 ha dejado cifras estremecedoras en España: 211 muertes por ahogamiento, con 73 solo en el mes de junio. Playas, ríos y piscinas se convierten cada verano en espacios de ocio que, en demasiadas ocasiones, terminan en tragedia. Lo más alarmante: la mayoría de estos accidentes ocurrió en ausencia de socorristas, lo que evidencia una brecha crítica en la prevención.
Cifras alarmantes en 2025
Entre las víctimas se cuentan menores de edad, personas mayores y turistas, lo que confirma una realidad incómoda: nadie está completamente a salvo ante un entorno acuático mal gestionado o insuficientemente protegido. Y es que más allá del desconocimiento de las normas básicas, existen riesgos silenciosos que se activan sin previo aviso: succión repentina por los sistemas de depuración, fallos en las bombas hidráulicas, o obstrucciones en los sistemas de bombeo.
🚨 ¿Qué podemos hacer para evitar más muertes?
Las campañas de concienciación y la presencia de personal cualificado son fundamentales. Pero la vigilancia humana tiene límites, sobre todo en instalaciones pequeñas o con escasos recursos. Por eso, la tecnología debe asumir un papel protagonista en la seguridad acuática.
Aquí es donde entra en juego DEVI 1, el sistema inteligente desarrollado en España que está transformando la seguridad pasiva en piscinas e instalaciones hidráulicas.
⚙️ ¿Qué es DEVI 1 y cómo protege?
DEVI 1 es un sistema antiatrapamiento para piscinas que actúa de forma autónoma ante riesgos de succión y obstrucciones. Equipado con sensores de presión de alta precisión, detecta en tiempo real cualquier cambio anómalo en el flujo hidráulico. Si se produce una succión peligrosa o un fallo en la bomba, el sistema se desconecta automáticamente, protegiendo tanto al bañista como al equipo mecánico.
Este nivel de reacción instantánea puede marcar la diferencia entre un susto y una tragedia. Además, su instalación es sencilla y cumple con las exigentes normativas europeas de seguridad acuática, lo que lo convierte en una solución ideal para ayuntamientos, empresas de ocio acuático, colegios y comunidades privadas.
✅ Seguridad acuática más allá de la vigilancia humana
Lo más potente de DEVI 1 es que no requiere intervención humana. Una vez instalado, funciona en segundo plano, vigilando constantemente y activándose ante cualquier amenaza. Esto permite cubrir espacios donde no hay socorrista, y reducir el riesgo en momentos de alta afluencia, como fines de semana o festivos.
La seguridad pasiva —aquella que no depende de que alguien actúe en el momento— es la base de cualquier sistema preventivo verdaderamente eficaz.
🌊 Cada vida cuenta: tecnología al servicio de la prevención
Las 211 muertes registradas este año deben servir como advertencia. Ya no basta con confiar en que “alguien esté mirando”. Necesitamos actuar antes de que el peligro se materialice, y eso solo es posible con soluciones que combinen inteligencia, autonomía y efectividad.
DEVI 1 es más que un sistema: es un compromiso con la vida, la tranquilidad y el cumplimiento normativo. Porque proteger una piscina es proteger a quienes la disfrutan. Y ahora, más que nunca, la tecnología tiene mucho que decir.
📞 ¿Quieres instalar DEVI 1 en tu piscina o saber cómo aplicarlo en tus instalaciones? Contáctanos y te asesoramos personalmente.